La residencia no lucrativa es un visado de residencia que pueden solicitar los extranjeros desde su país de origen, y que autoriza a residir en España sin realizar actividad laboral. Dicha solicitud se presenta ante el Consulado español en el país de residencia del solicitante.
Ventajas del visado de residencia no lucrativa
Podemos decir que este tipo de residencia tiene varias ventajas, de las cuales vamos a citar las principales:
- Permite al extranjero residir en España en compañía de su familia;
- El tiempo de residencia en España le computa como periodo de residencia a los efectos de solicitar la nacionalidad española por residencia transcurrido el plazo establecido por el Código Civil, según la nacionalidad del extranjero;
- Con este tipo de residencia puedes estudiar en España, así como desplazarse libremente para hacer turismo por los Estados miembros de la Unión Europea;
- Si después del primer año de residencia, decides iniciar una actividad laboral, esta residencia la puedes modificar a otra que conlleve un permiso de trabajo.
Requisitos para solicitar la residencia no lucrativa
Para obtener este visado de residencia no lucrativa de manera exitosa se deben reunir los siguientes requisitos:
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
- No encontrarse irregularmenteen territorio español.
- Carecer de antecedentes penalesen España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
- No tener prohibida la entrada en Españay no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- Tener medios económicos necesarios para sufragar los gastos de estancia y regresoy, en su caso, los de sus familiares.
- Contar con un seguro público o privado de enfermedadconcertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.
- No padecer ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves.
- No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a Españaque el extranjero haya asumido al acogerse a un programa de retorno voluntario.
Documentación a aportar
El solicitante debe reunir una serie de documentos, que citamos a continuación:
- Impreso de solicitud de visado de residencia;
- Fotografía actual tamaño pasaporte, con fondo blanco.
- Pasaporte reconocido como válido en España, con vigencia mínima de un año;
- Certificado de antecedentes penales del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años;
- Documentación acreditativa de disponer de medios económicospara el período que se solicita;
- Documentación acreditativa de disponer de seguro médico;
- Certificado médico;
- Otros documentos, si viaja con algún familiar.
Dónde se solicita
El visado de residencia No Lucrativa se solicita ante la Misión diplomática u oficina consular española en cuya demarcación resida el extranjero.
Cuánto tardan en resolver la solicitud de visado
El plazo de notificación de la resolución es de tres meses contados a partir del día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del Consulado para su tramitación.
Una vez concedido y recogido el visado, el solicitante deberá entrar en España en el plazo de vigencia del visado, que en ningún caso será superior a tres meses.
Qué hacer una vez ingrese en territorio español
En el plazo de un mes desde la entrada en España, el extranjero deberá solicitar la tarjeta de identidad de extranjero (TIE), en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia de residencia del extranjero en España.
La autorización inicial de residencia temporal tendrá la duración de un año y la vigencia comenzará en la fecha en que se efectúe la entrada en España.
NOTA: Cuando se aporten documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano, así como legalizados o apostillados, según corresponda.
En Legalyb Extranjería le asesoramos y tramitamos con éxito su regulación administrativa en España.
Contacte con nosotros» mediante cualquiera de nuestros canales de contacto (teléfono, correo, formulario) o, si lo desea, solicite su cita».